La banda instrumental Soylent Green Project, conocida por su fusión de rock progresivo y ciencia ficción, anuncia una nueva etapa con la incorporación del baterista Roque Mosquera, marcando un hito en su evolución musical.
Desde su fundación en 2017 en Santiago de Compostela, Soylent Green Project ha destacado por su propuesta instrumental que amalgama rock, progresivo, fusión y metal, todo ello impregnado de una estética inspirada en la ciencia ficción, especialmente en la película “Soylent Green”.
El trío original, compuesto por Pablo Veiga, Jano Calvo y Óscar Insua “Jumpin”, debutó en 2019 con el EP Music for Brontosaurus, seguido en 2023 por Base II-SGP, grabado en Laboratorios Soyuz y masterizado por Iago Pico en Pouland Studios.
En 2024, la banda enfrenta un cambio significativo con la salida de su baterista original, Pablo Veiga, debido a razones personales. Su papel, clave en la construcción del sonido y la identidad de SGP, es asumido por Roque Mosquera, quien aporta su propia visión y estilo a la formación. Este cambio marca una nueva etapa para el grupo, consolidando su evolución y manteniendo intacta su esencia creativa.
El sonido de SGP transporta al oyente a diferentes paisajes sonoros, desde riffs pesados y enérgicos hasta piezas progresivas que evocan historias como la de Chicxulub o el futurismo de Little Tokio. Su música combina elementos de distintos géneros para crear una experiencia inmersiva, donde cada composición cuenta una historia y cada instrumento aporta matices únicos. Con una ejecución precisa y un enfoque narrativo, la banda invita al público a viajar por atmósferas imaginarias a través del sonido.
Con la incorporación de Roque Mosquera, Soylent Green Project se prepara para presentase en directo con la nueva formación, prometiendo una experiencia sonora aún más envolvente y dinámica.