Con una mezcla salvaje de grunge, stoner y actitud punk, Mad Sneaks lanza “Biocide”, un sencillo que encapsula toda la crudeza emocional y sonora de los 90, reforzando su conexión con las leyendas del rock alternativo y reafirmando su papel como uno de los nombres más prometedores de la escena underground latina.
El trío sudamericano Mad Sneaks, compuesto por Agno Dissan, Amaury Johns y Phill Andreas, arranca el 2025 con el estreno de “Biocide”, una canción que sintetiza la identidad del grupo: poderosa, sucia y visceral. El tema, que nació de manera casi accidental durante una sesión de ensayo, se convirtió rápidamente en una de las piezas favoritas de la banda para tocar en vivo. “La intro surgió mientras probaba algunas digitaciones. Luego todo fluyó de manera natural y con mucha energía”, comenta Agno sobre el proceso creativo.
Aunque fue concebida como la última pista del próximo álbum, “Biocide” se adelantó estratégicamente como primer adelanto del nuevo ciclo discográfico del grupo. Su potente estructura, con un inicio melódico y un giro hacia lo crudo y veloz, busca generar una experiencia auditiva tan intensa como dinámica.
Mad Sneaks no es ajena a las grandes ligas del rock. La banda ha trabajado junto a Jack Endino y Toby Wright, productores míticos detrás de obras de Nirvana, Soundgarden, Alice in Chains, Korn o Slayer. Además, contaron con la colaboración de Page Hamilton de Helmet en una de sus canciones previas, fortaleciendo así sus lazos con el linaje más pesado del rock global.
En cuanto a su presencia en vivo, el grupo ya dejó su huella en festivales como PMW, Goiânia Noise y teloneando a Red Fang en São Paulo, confirmando su crecimiento sostenido en la escena alternativa.
La portada de “Biocide” también guarda una anécdota peculiar: muestra la foto de un lagarto seco que Agno capturó hace más de 15 años. “Parecía estar sonriendo. Su postura y la imagen reflejaban perfectamente el contraste del tema, por eso decidimos usarla como arte visual”, explica. La edición final corrió a cargo de Amaury, quien suele encargarse de la dirección visual del grupo.
Con este nuevo lanzamiento, Mad Sneaks reafirma su apuesta por un rock auténtico, directo al hueso, que conecta tanto con la nostalgia noventera como con las nuevas generaciones hambrientas de distorsión.