• Noticias
  • Discos
  • Giras y conciertos
  • Entrevistas
  • Noticias Festivales
  • Festivales España
  • Leyendas Ilustradas
  • Store
  • Contacto
Back to the top

Guitar Calavera

Revista Rock Información Entrevistas Crónicas

logo-lightlogo-dark
  • Noticias
  • Discos
  • Giras y conciertos
  • Entrevistas
  • Noticias Festivales
  • Festivales España
  • Leyendas Ilustradas
  • Store
  • Contacto
logo-lightlogo-dark

Entrevista a Jorge Guerra sobre la 2ª entrega de Terronaut: Un viaje por el cosmos y el universo en clave de post-rock y post-metal instrumental

Posted On 14/03/202117/12/2022In Entrevistasby Redacción
10 min

Hemos entrevistado al músico Jorge Guerra con motivo del lanzamiento del segundo trabajo de Terronaut. En esta entrevista Jorge nos habla de cómo inició este proyecto tan personal, que él mismo define como «un viaje por el cosmos» en clave de post-rock y post-metal instrumental. La segunda entrega de Terronaut, cuyo título es «2», se lanzará el próximo 22 de marzo en las plataformas digitales.

Contenidos mostrar
1. Teaser 2 de Terronaut
2. Biografía de Jorge Guerra

¿Cómo definirías Terronaut?

Es el proyecto en el que doy rienda suelta a mi creatividad musical, lo planteo como un viaje por el cosmos, por ese universo desconocido, oscuro e infinito. También es un homenaje a todas esas pelis de ciencia ficción que tan buenos ratos me han hecho pasar.

¿Qué te ha motivado o qué inquietudes te han llevado a realizar este proyecto del cual nos presentas su segundo lanzamiento?

El proyecto surgió en un momento de impás musical, allá por el 2010, estaba empezando como músico profesional y por aquel entonces estaba sin banda. De casualidad empecé a escuchar bandas del estilo como Jakob, Caspian, Russian Circles, Sigur Ross… Sentí que era un estilo con el que me identificaba y despertó esa creatividad musical que daría vida a Terronaut.

Portada de 2 Terronaut¿En qué se diferencia tu primer trabajo de este “2″?

Digamos que a la vez que componía la música del primer disco iba metiéndome en el mundillo de la producción musical, mezcla etc… pero de aquellas era algo nuevo para mi y por desconocimiento hice las cosas por puro oido, al final el resultado no estuvo mal y quedó algo bastante decente. Durante todos estos años he podido formarme, aprender y eso es algo que se va a notar en este segundo disco, en cuanto a la madurez compositiva y, sobre todo, en el sonido.

Aunque la batería es tu principal instrumento eres un músico muy polifacético, capaz y resolutivo en todos los ámbitos. Prueba de ello es que, al igual que en tu primer trabajo, tocas todos los instrumentos del álbum. ¿Cual es el proceso compositivo y con qué instrumento sueles empezar a componer?

Por lo general el instrumento que suelo utilizar para componer es la guitarra. Tengo una guitarra acústica en el salón y suelo poner en la tele videos que me inspiran, a los que le quito el volumen y me imagino cual podría ser la banda sonora. Relacionar imágenes con música es algo que me ayuda a la hora de componer, ya que soy un apasionado del cine y creo que van muy de la mano.

En el primer disco toqué todos los instrumentos pero en «2» quería un salto de calidad, por eso le planteé a mi amigo Jordi Ribas el participar grabando los bajos. Él es un gran bajista y un compositor increíble, su trabajo compositivo en Voices of Galadh y Prima Nocte me parece brutal y sabía que él le daría un extra de calidad a mis canciones. En un primer momento me planteé crear un EP, pero me encantan las obras conceptuales, el primer disco lo es, y este quería que también lo fuera. Sentía que la obra no estaba terminada, ahora si siento que lo está y que es el momento de mostrársela al mundo.

¿La producción y mastering también es trabajo tuyo?

Me he encargado de la composición, producción, grabación y mezcla. Cuando todo esto recae en la misma persona el proceso se vuelve largo ya que normalmente cada una de estas tareas es llevada a cabo por diferentes personas. En el momento del mastering me veía demasiado cansado así que pensé en Fran Rubio, ya que además de compañeros en Voices of Galadh y que nos conocemos de hace años, también tenemos un proyecto en común para producir bandas llamado Nabatea. Fran es muy perfeccionista y minucioso, hizo un trabajo fantástico con el máster y supo darle el toque final que el disco necesitaba.

Las comparaciones son odiosas dicen, pero hay un comentario en el bandcamp de Terronaut de un fan que dice «Hasta ahora Toundra era para mí el número uno de música española, pero veo que tendrán que compartir este sitio con Terronaut. Gracias por ’Collision’ – es una joya!”. Toundra es uno de los referente en la actualidad y ha tocado en multitud de festivales. ¿Te has planteado alguna vez llevar al directo este proyecto tan personal?.

Si, me lo he planteado muchas veces y es algo que me encantaría hacer, pero también soy un músico que anda metido en muchos proyectos, además de dar clases y grabar para otras bandas y artistas en mi estudio. Todo esto me deja muy poco tiempo para poder juntar a los músicos adecuados, ensayar y todo eso, pero no lo descarto para nada. Si este nuevo disco tiene una buena acogida es algo que seguramente haga.

Con respecto a Toundra, son un grupazo con un directo increíble y los sigo muy de cerca, aunque creo que nuestros conceptos musicales son distintos. Otra banda que me parece muy buena es Exxasens, la conocí por Jordi que me habló de ellos. Espero que le dejen un hueco a Terronaut 😂😂😂.

Jorge Guerra TerronautHas grabado para muchísimas bandas y tocado en directo también con músicos de diferentes lugares y estilos. Imagino que como la mayoría de los músicos, técnicos, promotores y salas, estás viviendo con resignación la situación actual y llevándolo lo mejor posible, me imagino que has tenido que reinventarte en cierto modo y buscar nuevos caminos para sobrevivir.

Efectivamente. y dada la situación, me he volcado en trabajar de manera online, tanto dando clases de batería como realizando grabaciones, produciendo y componiendo, etc. También es cierto que gracias a la pandemia he podido encontrar el tiempo que necesitaba para poder terminar este disco, así que tampoco es algo malo, al menos para mí. Creo, como tu dices, que son tiempos de reinventarse, de buscar nuevos horizontes y gracias a internet ahora podemos hacerlo, nunca hemos estado tan separados y a la vez tan en contacto, eso es algo que tenemos que aprovechar.

Supongo que una vez haya pasado todo esto las nuevas dinámicas de trabajo perdurarán, pienso que esto ha venido para quedarse, eso si… la pandemia espero que se vaya lo más rápido posible.

Con la llegada de internet, el CD, la música en streaming y las redes sociales el mundo de la música (y muchos otros) ha cambiado profundamente. Además de proporcionarle más valor en general a cualquier actividad cultural, ¿crees que el sector musical necesita una especie de revolución?

La revolución como tal ya la estamos viviendo, nunca ha sido tan fácil publicar un trabajo como hasta ahora. Hoy en día, por poco dinero puedes tener un estudio propio dónde poder grabar, componer y crear música, distribuirla digitalmente etc. Eso otorga al mundo de la música muchísima riqueza y la posibilidad de mostrar tu música al mundo de una manera sencilla y autosgestionada. Prácticamente todos los sectores vinculados a la música han tenido una revolución, empezando por las discográficas. En mi opinión el modelo tradicional lleva unos cuantos años muerto. He vivido la época de rayar los pocos CDs que me podía permitir de tanto escucharlos, el grabar maquetas en una radio de casette… Son épocas que recuerdo con mucho cariño pero que ya han pasado. Lo que nunca cambiará es que se seguirán escuchando discos y llendo a conciertos (cuando se pueda), que es de lo que realmente vivimos los artistas.

¿Cuales son los tres o cuatro discos que más te han influido o marcado?

Difícil pregunta porquee escucho todo tipo de música… pero diría Superunknown de Soundgarden, Ride the Lightning de Metallica y el Issues de Korn.

¿Tienes tiempo para otras aficiones, cuales?

Me encanta el cine y la fotografía… y cocinar, siempre digo que yo quería ser cocinero pero acabé siendo músico (risas)

El último disco o artista que te haya sorprendido…

«Trench», de Twenty One Pilots. Me parece una obra maestra de la música actual.

Tres libros que te hayan marcado.

Los renglones torcidos de Dios, La historia interminable y El Perfume.

Tus películas favoritas.

Me encanta el cine de ciencia ficción, el post apocalipsis y esas cosas. Las sagas de Terminator, Alien, Matrix… y la película Origen, que tiene una banda sonora increíble. Estas están en mi top 5.

Una comida que no puedes rechazar…

Un buen Shusi!

Muchas gracias Jorge por atendernos.

Muchas gracias por la entrevista, ¡Saludos a la gente de Guitarcalavera!

Teaser 2 de Terronaut

Para abrir boca os dejamos con el primer trabajo de Terronaut

Biografía de Jorge Guerra

Jorge Guerra, baterista profesional afincado en la provincia de Pontevedra.

Comienza sus estudios particulares a la edad de 11 años en Vigo. A los 14 años ingresa en su primera banda, Paranoid, con la que comienza a tocar y a grabar por Galicia y Portugal. A los 19 años comienza su andadura como profesor de bateria en A Casa da Xuventude de Vigo, a la vez que se consolida con diferentes bandas de la ciudad. En el 2004 gana el premio al mejor batería en el certamen Rock K’Astrus en Portugal.

Despues de una época como autodidacta retoma sus estudios de la mano de Dani Díaz y Hal9000, comienza también a asistir a seminarios de la mano de Benny Greb, Toni Mateos, Miguel Lamas, Jose Bruno, Alfred Berengena entre muchos otros.
En la actualidad es profesor en la escuela-estudio Overdrive (Pontevedra), en la escuela Laboratorio de creatividad musical  (Vigo) y trabaja con diferentes bandas como músico de sesión (Dakidarría, Marveltons, Monos in Arms…), colabora con el Proyecto didáctico Slapandrans, es miembro activo y fundador de Pam Collective,
y además, se encuentra cursando estudios de jazz en el Seminario Permanente de Jazz de Pontevedra (Abe Rábade, Paco Charlín).

Endorser de las marcas Santafe Drums y Morgan Mallets.

Más info en su sitio web y redes sociales: Facebook e Instagram.





FacebookTweetPinLinkedInEmail
Entrevistas NoticiasBateríaExxasensGaliciaInstrumentalJorge GerraPost-metalPost-rockTerronaut
0 Facebook Twitter LinkedIn

Related Posts

entrevista Miguel Angel Torres

Entrevista Miguel Ángel Torres: «Estuve 6 meses sin tocar y a punto de perder gran parte de la movilidad de la mano»

03/03/202303/03/2023
Entrevista Baxty

Entrevista Baxty «A las semanas me llega un mensaje de Jordan Rudess diciéndome que quería una clase conmigo, obviamente acepté.»

27/01/202327/01/2023
DRUMSANYU portada

Suso Valcárcel «por suerte el éxito para mí es otra cosa»

28/12/202229/12/2022
  • cartel Conciertos Geoff Tate 2023
    Conciertos Geoff Tate 2023, 4 años de espera que merecerán la pena
    Casi 4 años desde el primer anuncio de esta gira ya que por diferentes motivos, entre ellos la pandemia, se pospusieron los conciertos de conciertos Geoff Tate en España. Pero,...

    Seguir leyendo

  • frank carter el drogas tsunami xixon 2023
    Nuevas incorporaciones al cartel del Tsunami Xixón 2023: Frank Carter & The Rattlesnakes y El Drogas
    El cartel del Tsunami Xixón 2023 contará con Frank Carter & The Rattlesnakes, El Drogas, You Me At Six y No Fun At All para cerrar esta nueva tanda de...

    Seguir leyendo

  • Killus banda 1
    Killus publican Grøtesk, escúchalo al completo
    La banda castellonense Killus publica su nuevo álbum de estudio titulado «Grøtesk» que puedes escuchar ya al completo. El trabajo cuenta con las colaboraciones de Cristina Suey, Eleonora Foti, Mónica...

    Seguir leyendo

  • ¿Quieres casarte en Resurrection Fest Estrella Galicia 2023?
    ¿Quieres casarte en Resurrection Fest Estrella Galicia 2023?
    ¿Te imaginas poder contraer matrimonio en tu festival favorito? A lo largo de estos años, en Viveiro muchas parejas se han conocido, muchos asistentes han encontrado (y perdido) el amor (u otras cosas)… incluso hemos vivido varias pedidas de mano, dentro y fuera del escenario. Tenemos para vosotros una gran noticia. Para todos los amantes
  • scorpions
    Entradas para el concierto de Scorpions en A Coruña: Rock Believer World Tour 2023
    El concierto de Scorpions en A Coruña se celebrará el día 13 de julio en el Muelle de Batería del puerto de la ciudad. La banda llevará su Rock Believer...

    Seguir leyendo

  • rage banda
    Fechas conciertos de Rage + Dark Embrace + Crimes of Passion
    Nadie puede negar que los teutones son una de las bandas de metal más prolíficas del género. Liderados por Peter “Peavy” Wagner; Rage, lanzaron en septiembre del año pasado un...

    Seguir leyendo

  • cartel Atlantic Fest 2023
    Confirmaciones cartel Atlantic Fest 2023
    El festival sigue confirmando bandas para su edición de este año durante los días 21, 22 y 23 de julio. Os dejamos con el cartel Atlantic Fest 2023 que incorpora...

    Seguir leyendo

  • portada Stoner Night Vargas Blues Band
    Vargas Blues Band publica su nuevo disco “Stoner Night”
    “Stoner Night”, es el nuevo disco de la Vargas Blues Band y ya está disponible en todas las plataformas de Streaming. Este nuevo trabajo, del que ya os adelantamos el...

    Seguir leyendo

Knappsack de Steve Vai
Previous Escucha «Knappsack» de Steve Vai, el espectacular tema compuesto durante su recuperación de su paso por el quirófano
Main Page
King Sapo Lengua Púrpura
Next King Sapo presentan nuevo trabajo «Lengua Púrpura”
Alissa White-Gluz

Mantén el contacto

Be Calavera!

 
2023 @ Pablo Villaverde Estudio
Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!