Con una trayectoria marcada por el esfuerzo y la reinvención, Embers of Pride se consolida como una de las bandas más prometedoras de la escena Rock-Metal en España. Tras el éxito de Vida, su primer trabajo en castellano, y el reconocimiento como Mejor Disco en los Metal Remains Awards 2023, los madrileños se preparan para lanzar su primer larga duración. En esta entrevista, la banda reflexiona sobre su evolución, el impacto de sus cambios recientes y el proceso creativo detrás de un disco que promete sorprender a sus seguidores. ¡Descubre cómo renacen desde sus cenizas!
Vida fue vuestro primer trabajo en castellano, ¿cómo habéis afrontado este cambio y cómo lo han recibido los fans?
Pues ha sido un cambio muy natural y los fans lo han recibido mejor de lo que esperábamos. No tenemos problema en cantar en inglés tampoco, de hecho mantenemos temas de EP’s anteriores en nuestros conciertos y la fusión de unos temas con otros son bastante bien admitidos. Estamos contentos.
El año pasado ganásteis el premio a mejor disco en los Metal Remains Awards en la categoría From the Underground por Vida, ¿qué supuso para la banda este reconocimiento?
Mucho, nos anima a seguir trabajando en este difícil mundo del Metal en España. Reconocimientos de este tipo siempre ayudan y nos empujan a seguir adelante.
Os encontráis en pleno proceso de grabación de vuestro próximo trabajo bajo la producción de Alex Cappa, ¿cómo está siendo el proceso con él?
Brutal. Trabajar con Alex es ir sobreseguro para conseguir calidad en las producciones. Es para nosotros todo un honor poder contar con él. Se ha involucrado en este nuestro primer album o LP y los temas están quedando increíbles.
¿Qué significa este nuevo trabajo para la banda? ¿Cómo lo describiríais en pocas palabras?
Es un reto precioso crear 10 temas que identifiquen el nuevo aire de la banda. Trabajo, dedicación, sudor, lágrimas y orgullo.
¿Hay algún concepto o mensaje central detrás de este disco?
La capacidad de renacer de tus cenizas cuando vienen mal dadas. La demostración más clara de que estamos en la lucha y queremos mostrar al mundo todo lo que llevamos dentro.
¿Cuánto tiempo os llevó en componer y cómo es el proceso de composición?
Los primeros temas empezó Edu (guitarra) a darle forma allá por el 2022. Se aplazó un poco la composición por los conciertos que teníamos programados, entre otras cosas. Cuando se incorporó Kiko (cantante) a la banda en 2023 se reactivó el trabajo de los nuevos temas. El proceso de composición principalmente ha corrido a cargo de Edu y Kiko aunque todos los integrantes han aportado. El trabajo en equipo en Embers es vital. Somos una familia.
¿Hay algún cambio en el proceso creativo en comparación con trabajos anteriores?
Sin duda. Principalmente porque la formación actual es distinta a la que había en la banda cuando lanzamos el EP Vida. Si bien todas las melodías y letras son de Kiko, instrumentalmente, Edu ha aportado el 80 % de las ideas originales y Kiko el 20 %. A partir de ahí esas ideas primarias se han ido trabajando entre todos hasta dar con los temas definitivos.
¿Qué influencias o artistas inspiraron este disco?
Sería muy difícil responder con unos cuántos artistas ya que todos peinamos canas y tenemos influencias de todo tipo. Desde grupos de metal, rock puro, heavy de los 80….
¿Qué diferencias notáis en vuestro estilo actual en relación a vuestros primeros trabajos?
En el estilo no hemos variado mucho. Aún con los cambios de integrantes que ha habido en la banda, Embers es un grupo con una base rítmica muy marcada y precisamente ahí están desde el inicio Chus (batería) y Sebas (bajo) por lo que los temas son ADN Embers of Pride.
En el resto, obviamente, se notan diferencias en intenciones de melodías tanto de guitarras como de voces y apoyos que hemos integrado de teclados. En este disco los temas están muy completos y hemos buscado quizás más arreglos de guitarra, coros y segundas voces que, sin aturullar, ayuden a transmitir el mensaje de cada canción.
Cada trabajo y banda tiene canciones icónicas o preferidas, ¿tenéis alguna canción en el disco que consideréis especial o que represente mejor la esencia del álbum?
Ahí haría una diferenciación porque que consideremos especial probablemente «Lloraré» por muchos motivos (alguno personal incluso), pero buscar un tema que represente la esencia del álbum es complicado porque hay bastante variedad en los temas. Por mensaje «Némesis» pero por línea general del disco sería imposible. Cuando lo escuchéis sabréis porqué.
¿Nos podéis contar una anécdota particular sobre alguna de las canciones?
En Angel Caído tenemos una parte donde, previo al sólo de guitarra, metemos una bajada con una parte que no está cantada sino hablada porque es un mensaje que se quiere transmitir a alguien y cuando todavía no teníamos definido qué frases decir, Kiko grabó una imitación de Stallone en Acorralado que ninguno esperábamos y estuvimos echando unas buenas risas.
¿Y del proceso de grabación?
Siguiendo con la anterior, en Angel Caído le gastamos la broma a Alex y Kiko en la primera línea de esa parte metió la misma coña. La reacción de Cappa mejor la reservamos jajaja
¿Participaron músicos invitados o hay colaboraciones en el disco?
Sí, dos. Ambas en Lloraré: José Pardial (cantante de Avalanch y diversos grupos, además de musicales) grabó voces y fue algo totalmente increíble. Su implicación en esta canción y su arte a la hora de grabar fue una experiencia única que guardaremos siempre en nuestra memoria. Sublime. La otra colaboración fue Nacho de Carlos (guitarra de Lujuria entre otras bandas) que grabó un solo de guitarra totalmente alucinante. Nos dejó a todos con la boca abierta.
¿Cómo esperáis que el público reaccione ante este nuevo material de la banda?
Pues siempre es una incógnita pero lo que sí sabemos es que cuando la materia prima es buena, suele funcionar. Los directos van a ser increíbles, desde luego y tenemos muchas ganas de mostrarlo en los conciertos.
¿Tenéis planeada una gira para presentar el disco?
Sí, de hecho estamos cerrando ya varias fechas para empezar a movernos por toda la geografía.
¿Os veremos por Galicia en salas o alguno de sus festivales?
Esperamos que sí. Desde luego Galicia siempre es una tierra abierta a nuestro estilo y el público responde muy bien. Nos encantará viajar hasta allí.
¿Qué más podemos esperar de la banda en los próximos meses?
Pues precisamente eso; la preparación de la gira, videoclips y aunque no lo creas, seguir componiendo para nuestro siguiente trabajo. Aquí no se para.
Ahora vamos con nuestro clásico test Calavera!
¿Qué riff de guitarra o tema no te cansas / no os cansáis de tocar en los ensayos?
De los temas nuevos disfrutamos un montón de todos pero hay alguno especial como Cambiar mi Cara o Mi Medicación que nos hace mover la cabeza como unos quinceañeros.
Un concierto inolvidable (como público o sobre el escenario): Cuéntanos sobre ese momento en el que la música en vivo te dejó sin palabras.
Recientemente hemos estado (prácticamente todos los integrantes) viendo a Falling in Reverse y como espectáculo fue algo totalmente increíble. Pero hay muchos más que han sido increíbles, desde Five Finger, hasta Iron Maiden o Gojira. Tenemos mucho donde elegir.
Si tuvieras que montar un supergrupo: ¿Qué músicos vivos o fallecidos incluirías en tu banda de ensueño?
Cualquiera en la que estén: Chus Ortiz, Sebas Arroyo, Kiko Hagall y Edu López jajajaja
¿Esa letra o canción que te gustaría haber escrito?
Probablemente «Infinito» de Estirpe. Por quien la compuso, Manu, gran músico y mejor persona (que ya no está), por lo que significa la letra, etc…
Si tuvieras que elegir, ¿que disco te llevarías a una isla desierta?
Pues aunque parezca extraño para nuestro estilo, Viva la Vida de Coldplay me parece una obra de arte y de ingeniería musical totalmente increíble. Si alguien quiere aprender a conocer cómo se construyen las canciones le recomendaría este disco. Si eres capaz de disociar el estilo y te fijas en cómo está construido… es algo digno de estudiar. Y sí, aún en una isla desierta, seguiría estudiando 😉
¿Cuales son los tres discos que más te han influido?
Hay muchos. Es imposible nombrar tres pero, por ejemplo, desde el One Day Remains de Alter Bridge, o el Got Your Six de FFDP o el legendario Appetite for Destruction de los Guns
¿Tienes tiempo para otras aficiones, cuales?
Nos encanta hacer barbacoas en casa de Sebas y su chica, Reyes.
El último disco o artista que te haya sorprendido…
Aunque tiene tiempo, el Letters To Myself de Cyhra
Tres libros que te hayan marcado. Tus películas favoritas.
La Busca de Pío Baroja, la trilogía de «Crónica del Asesino de Reyes» de Patrick Rothfuss, Los Pilares de la Tierra de Ken Follett, tengo miles que me han marcado.
Una comida que no puedes rechazar…
Cualquiera preparada por Christian, nuestro manager que, a parte de ser chef es argentino y nos prepara de todo y todo buenísimo.
Bebida, ¿eres más de cerveza o de vaso de tubo?
Según la hora. De 12:00 a 17:00 cerveza y si seguimos en pie después de esa hora ya los tubos jajaja
Escucha Némesis en Spotify
Portada del disco "Némesis" de
Tracklist de Némesis
- Amdukias (Intro)
- Angel Caído
- Lloraré
- Némesis
- Cambiar Mi Gara
- Falso Hermano
- Conciencia
- Abrázame
- Mi Medicación
- Dame un Amanecer
- Reflejos