Entrevistamos a Vinnie Moore, uno de los guitarristas más influyentes y virtuosos del mundo del shred. En esta entrevista exclusiva, Moore reflexiona sobre su carrera, desde su impactante debut con «Mind’s Eye» hasta su evolución musical y su reciente álbum «Double Exposure», el primero en incluir voces.
Descubre en esta entrevista a Vinnie Moore cómo este icono de la guitarra continúa innovando y emocionando a sus seguidores, mientras comparte sus planes para la gira española.
Eres uno de los pioneros del shred, tu estilo ha influenciado a miles de guitarristas. ¿Cómo un joven de 21 años logra hacer una disco como Mind´s Eye que ha influenciado a miles de guitarristas generación tras generación?
Gracias por las amables palabras. A veces miro hacia atrás y también me pregunto cómo sucedió. Siempre he sido muy apasionado con la música, tenía mucha ambición y ganas de mejorar, y trabajé muy duro para ser un mejor guitarrista y compositor.
Siempre he sido un soñador y eso ayudó. Pero sobre todo, simplemente amaba lo que hacía. Mi único objetivo era hacer un gran álbum y esperar que a la gente le gustara.
Más allá de eso, no sé cómo se convirtió en un disco tan influyente. Tomó vida propia y sucedió mucho más de lo que esperaba. No tengo idea de por qué resonó tan bien con la gente, pero supongo que debí hacer algo bueno porque parece haber perdurado con los años.
A veces miro atrás y no sé cómo el yo de 21 años logró todo eso. El trabajo duro y el amor por tocar es lo que lo hizo posible, supongo, además de un poco de suerte.
Personalmente, ¿cómo describirías tu evolución como músico a lo largo de los años?
Definitivamente he seguido creciendo y explorando cosas diferentes musicalmente. Creo que crecer es algo muy importante para todos. Nunca querría repetir las mismas cosas una y otra vez. Siempre necesito probar cosas nuevas para mantenerme entusiasmado y evitar el aburrimiento.
He leído que tu primera guitarra fue una Kay que tuviste a los 12 años, ¿todavía la conservas?
El ampli era un Kay y la guitarra era una Teisco. Cuando conseguí mi primera buena guitarra, decidí pintar la Teisco con spray plateado. Y luego, un día, por alguna razón pensé que sería genial romperla en la calle (ríe). Cosas estúpidas de críos.
En fin, eso me lastimó mucho las manos, no recomiendo romper una guitarra a menos que tal vez uses guantes jajaja. Un amigo mío de España llamado Raúl, de hecho, encontró la misma Teisco que tenía y la compró para mí. Aún conservo esa.
Desde entonces has tenido muchas guitarras, ¿podrías decirnos cuál ha sido tu favorita? ¿Un top 3 histórico tal vez?
He tenido muchas guitarras que me han gustado mucho. Así que es difícil mencionar solo una porque varias compañías me han hecho modelos de firma según mis propias especificaciones.
Las cosas que me gustan en una guitarra han cambiado con los años. Supongo que tendría que mencionar mi primera Stratocaster porque ahí fue donde todo comenzó. Ojalá aún la tuviera.
¿Te has rendido ya a los modeladores digitales o sigues prefiriendo el sonido de la válvula?
Prefiero el sonido de un amplificador real y no he probado mucho los modeladores. Usé un poco los plugins de Amplitube 5 en algunos de mis discos, y esos sonidos pueden complementar muy bien el sonido de un amplificador real cuando se usan juntos. Nunca he probado un modelador en una situación en vivo, pero definitivamente hay momentos en los que podría ser útil, como en un concierto al que tienes que volar y no puedes llevar un amplificador.
¿Podrías contarnos en detalle tus preferencias de equipo? Setup de estudio, de gira, grosor de púas, calibre de cuerdas, algún pedal o complemento imprescindible para ti…
En el estudio tengo algunas guitarras favoritas y la mayoría de las veces uso mi cabezal Marshall JMP de 100 vatios conectado a una cabina Engl 4×12 con altavoces V30. Los cabezales Marshall me suenan agudos muchas veces, pero este en realidad suena grave.
Normalmente uso un pedal delante de él para darle un pequeño impulso y para moldear el EQ. Uso una púa de forma estándar que es gruesa. Usé púas medianas durante bastante tiempo y también me gustan. Las cuerdas son de calibre 9, a menos que baje la afinación medio tono, en cuyo caso uso cuerdas de calibre 10. En el escenario he estado usando un Marshall JCM2000 durante bastante tiempo, conectado a dos cabinas Marshall.
Mi pedalera siempre cambia, pero siempre tengo dos delays, un pedal de armonía Boss PS6 para sonidos tipo chorus desafinado, un wah Dunlop, un noise gate y últimamente un TC Electronic Sub’N’Up para una octava más alta. Tengo algunas canciones con partes de E Bow, así que normalmente también tengo que llevarlo en la gira.
Desde 2003 formas parte de UFO, ¿cómo se gestó este fichaje y como recibes la noticia?
Estaban buscando un guitarrista y fui recomendado por un par de personas diferentes. Me pidieron que enviara algo de mi música a Phil. Un par de semanas después, recibí una llamada de mi manager diciendo que a Phil le gustaría que me uniera a la banda. Empezamos a hablar por teléfono y le enviaba ideas de canciones. Eventualmente, nos reunimos en Alemania para ensayar y grabar el primer disco You Are Here.
¿En qué se diferencia componer para UFO en relación con tus discos en solitiario?
En algunos aspectos, no es tan diferente. El proceso creativo es esencialmente el mismo. Simplemente toco la guitarra y eventualmente algo saldrá. Me doy cuenta bastante rápido de qué ideas serían buenas para UFO o para mis trabajos en solitario. Así que solo clasifico las ideas. A veces escribía canciones con voz y me daba cuenta de que no serían estilísticamente adecuadas para UFO, así que las dejaba a un lado para mis propios proyectos con voces.
Tu curriculum es impresionante, has trabajado con muchos artistas y formaciones geniales. ¿Algún recuerdo que atesores con especial cariño?
Aprecio casi todo lo que he podido hacer y me siento bendecido. Ha habido muchos regalos en mi carrera y estoy agradecido por todas las oportunidades que se me han presentado. Uno que me viene a la mente es estar con Peter Frampton, quien fue uno de los héroes de mi infancia.
En octubre estarás girando por España para presentar tu último album “Double Exposure”, tu primer disco en solitario con voces. ¿Puedes hablarnos del proceso creativo detrás de este disco?
Inicialmente planeé hacer un EP instrumental, pero mientras escuchaba mis demos comencé a escuchar voces en mi cabeza y a cantar junto con las canciones. Entonces se me ocurrió la idea de tomar las seis canciones instrumentales y agregarles voces para que haya dos versiones de cada una. A partir de ahí elegí algunos cantantes que conocía para que fueran invitados al disco. Les envié demos de las canciones con mi voz y sin voz.
Les dije que fueran creativos e hicieran lo que quisieran. Les di la libertad de hacer totalmente lo suyo o de utilizar cualquiera de mis ideas. Al final sucedieron ambas cosas. Me enviaban sus pistas y en algunos casos yo hacía comentarios y pedí pequeños cambios, y a veces me encantaba todo lo que hacían y decía “ya terminamos”.
Toda la información de los conciertos de Vinnie Moore en España.
Además de por el hecho de las voces, ¿en qué se diferencia este disco de tus trabajos anteriores?
Creo que en general tiene una vibra diferente, especialmente en comparación con mis cosas más antiguas. Pero es una especie de continuación de la dirección de los tres álbumes anteriores.
¿Alguna canción a la que le tengas especial cariño?
Me gusta mucho Hummingbird. Tiene un aire de rock sureño. Me encanta lo que Keith Slack hizo con la voz y sus letras.
Para tus fans de toda la vida, ¿que pueden esperarse en estos shows? ¿El setlist incluirá grandes clásicos o se centrará solo en tu nueva música?
Habrá canciones de la mayoría de mis álbumes que se remontan a Mind’s Eye. Me gusta tocar todos los diferentes períodos. Creo que a los fans les gusta cuando tocas cosas de todo tu catálogo.
La escena en España está llena de grandes guitarristas, ¿hay alguno que te guste particularmente?
Bueno, siempre amé a Paco y lo vi dos veces con Al DiMeola y John McLaughlin. Me voló la cabeza. En cuanto a los guitarristas actuales, no soy tan bueno manteniéndome al día porque estoy muy inmerso en lo que hago. Supongo que aprenderé más cuando llegue allí.
Hablando de geniales guitarristas españoles, Yeray Hernandez de Valkyria es un gran seguidor tuyo y tiene esta interesante pregunta que hacerte: “Me gusta mucho el estilo de tus primeros discos y siento que con los años ha cambiado. ¿Planeas recuperar aquel estilo para algún trabajo próximo?«
Gracias Yeray, eso significa mucho para mí. Volví al estilo de mis primeros discos cuando hice The Maze y Defying Gravity. Antes de eso, no pensé que alguna vez haría esto. Entonces nunca se sabe. Por el momento no veo que eso vaya a suceder, porque mi corazón está en un lugar diferente. Pero, por supuesto, nunca se puede decir nunca. Tengo 4 discos de ese estilo y eso es bastante.
¿Qué consejo darías a los guitarristas más jóvenes?
Aprende todo lo que puedas estudiando y escuchando a otros músicos, incluso a los que no son guitarristas. Esfuérzate, pero disfruta lo que estás haciendo. Asegúrate de escribir música tanto como puedas. Cuanto más toques y compongas, más encontrarás tu propio estilo. Además, toca con otros músicos tanto como puedas. Se aprende mucho tocando juntos. Además, intercambias ideas y aprendes de esta manera.
A parte de la música, ¿con que hobbies ocupas tu tiempo libre?
Me gusta hacer proyectos de carpintería. Es divertido para mí hacer cosas. Construí mi estudio y algunas de las cosas que había en él, como mi mesa de trabajo y el rack para los amplis. Es algo creativo, como hacer música, y me ha resultado divertido y también me ha proporcionado un descanso de la música cuando necesito alejarme un poco.
El último disco o artista que te haya sorprendido…
Un amigo mío me envió un CD titulado Last Man On Earth de un cantante de Inglaterra llamado Lee Small. Es un cantante increíble y hay un par de canciones en el CD que tengo que escuchar 2 o 3 veces cuando lo tengo encendido en mi coche. Me sorprendió no haber oído hablar nunca de él.
Tres libros que te hayan marcado.
La biblia. Me suelen gustar las biografías y estoy más interesado en la no ficción.
Tus películas favoritas.
He estado sentado aquí pensando en ello durante 5 minutos y no se me ocurre ninguna como favorita. No soy un gran experto en películas, aunque sí las disfruto. Los amigos hablan de películas populares y no pueden creerme cuando les menciono todas las que no he visto. Me preguntan si he estado viviendo debajo de una piedra (risas). Me encantan los documentales probablemente más que las películas.
Una comida que no puedes rechazar…
Jamón Ibérico y Tiramisú.
Escucha a Vinnie Moore en Spotify
Videoclip Vinnie Moore
Portada del disco "Double Exposure" Vinnie Moore
Tracklist "Double Exposure" (Vinnie Moore)
1. Vertical Horizon 04:03
2. Rise 04:15
3. Still Waters Run Deep 05:00
4. Paid My Dues 03:41
5. River Flow 04:09
6. Hummingbird 04:40
7. Astro Man 04:16
8. Breaking Through 04:15
9. In Too Deep 05:00
10. Rocket 03:35
11. One Day 04:07
12. Southern Highway 04:50