Los casinos no solo están ligados a los juegos de azar, sino que abarcan diversas formas de entretenimiento, desde espectáculos hasta experiencias temáticas. Además, han sido fuente de inspiración para numerosos artistas, dejando su huella en la literatura, en el cine y en la música.
La última ha sido testigo de grandes historias de riesgo, fortuna y giros inesperados. Ahora, con la evolución de los casinos en línea, la experiencia se ha trasladado al mundo digital, donde las plataformas ofrecen las promociones sin pago inicial como diferentes tipos de un crédito gratuito que puedes utilizar para familiarizarse con el sitio web del casino y explorar su catálogo de juegos.
Pero más allá del juego en sí, los casinos han dejado su huella en la música. Esta conexión entre el juego y la música ha trascendido los propios casinos, inspirando a artistas a crear canciones icónicas sobre la emoción de apostar, las grandes victorias y las caídas inesperadas. En el caso de la relación con la música, los casinos han inspirado muchas canciones distintas.
Canción |
Grupo |
Año |
The Jack |
AC/DC |
1975 |
Ace of Spades |
Motörhead |
1980 |
Queen of Hearts |
Juice Newton |
1981 |
Viva las Vegas |
Elvis Presley |
1964 |
Tumbling Dice |
The Rolling Stones |
1972 |
Luck be a Lady |
Frank Sinatra |
1963 |
Pero hay una que muchas personas ignoran. Una canción que es increíblemente popular y cuenta la historia de un casino en particular, y no especialmente por el juego.
Smoke on the Water y el Casino de Montreux
Ritchie Blackmore creó uno de los riffs de guitarra más populares que a día de hoy se siguen escuchando, el de Smoke on the Water. Esta canción nació en 1971 y lo hizo inspirada por una tragedia sucedida en un popular casino de Suiza, elCasino de Montreux, durante el concierto.
Como sucede en muchos casinos, no solo ofrecía juegos de azar, sino que también daba espectáculos de todo tipo. Entre estos espectáculos se podían encontrar conciertos de grupos reconocidos.
El 4 de diciembre de 1971 se preparaban en Frank Zappa y su banda Mothers Of Invention estaban tocando en el teatro del popular casino suizo ante más de 2.000 personas en el que era su último concierto de la temporada. Mientras tocaban el tema “King Kong”, uno de los espectadores disparó una pistola de bengalas dentro del teatro, lo que comenzó un incendio en el techo.
Existen grabaciones del concierto que se llevaba a cabo en el teatro en las cuales se puede escuchar a Frank Zappa pedir a todos los asistentes al evento evacuar la instalación de forma calmada. Esto mientras se podía ver cómo el fuego se propagaba rápidamente por el ratán del techo. En una entrevista contaron que utilizaron su amplificador Orange para romper una ventana y ayudar a la gente a huir.
La actuación del grupo junto con la de otros organizadores fue fundamental para que no hubiese víctimas fatales y sólo se contasen heridos leves por el incendio. Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos para apagar las llamas, tanto el casino como los edificios contiguos quedaron completamente calcinados.
Deep Purple se encontraba en Montreux para grabar su álbum “Machine Head” en el mismo casino al próximo día. Habían alquilado un estudio móvil para la ocasión. Sin embargo, desde su hotel pudieron ver el increíble incendio del casino y cómo el humo crecía sobre las aguas del lago Lemán. Esta escena fue la que le dio la idea a Roger Clover, bajista de Deep Purple, del título de la canción, Smoke on the Water.
Tras enterarse de lo que pasó, plasmaron la historia de la que es hoy una de las canciones más populares de la historia del rock. La letra habla sobre la historia del incendio y lo que tuvo que hacer la banda para grabar después de este.
Otras canciones inspiradas en desventuras
Smoke on the Water no es la única canción que se ha inspirado en sucesos trágicos. Existen muchos temas distintos que hacen lo propio y que también han conseguido una gran popularidad.
Pumped up Kicks
Grupo: Foster the People
Album: Torches
Año: 2010
Evento: Tiroteo en Frontier Middle
Una de las canciones más populares del indie en 2010 fue la de Pumped up Kicks, del álbum debut de Foster the People. Aunque la canción tiene un ritmo de lo más pegadizo y alegre, la letra es todo lo contrario.
Aunque no revelaron en qué evento concreto se basaron para la letra de esta canción, se cree que se inspiró en el tiroteo en el instituo Frontier Middle, que tuvo lugar el 2 de febrero de 1996, por Barry Loukakitis.
La canción habla desde la perspectiva de un chico marginado que encuentra la pistola de su padre y perpetra un acto terrible en su instituto.
Sunday Bloody Sunday
Grupo: U2
Album: War
Año: 1983
Evento: Domingo Sangriento
U2 tiene algunos temas que son increíbles y sus letras han enamorado a millones de personas, pero también ha lanzado canciones reivindicativas para eventos trágicos. Una de ellas es “Sunday Bloody Sunday” y está escrita a raíz de los incidentes que tuvieron lugar en el conocido como Domingo Sangriento.
Esta canción es un himno pacifista, basado en uno de los episodios más trágicos de la historia de Irlanda del Norte. En 1972, el ejército británico se hizo con la ciudad de Londonderry, en la guerra que mantenían los independentistas irlandeses y los unionistas al Reino Unido.
El 30 de enero de 1972 se organizó una protesta por parte de los independentistas, agrupando a más de 15.000 manifestantes. En este momento, un grupo de paracaidistas que se encargaba de dispersar a la gente abrió fuego. El resultado fueron 14 víctimas y el recuerdo de un Domingo Sangriento (Bloody Sunday).
La canción del grupo irlandés nació como una forma de buscar la paz y alentar a todos los implicados a que cese la violencia. Todo en un momento histórico en el que la guerra se podía ver en todos los rincones del planeta, tanto en América como en África y Europa.
Zombie

Grupo: The Cranberries
Album: No Need to Argue
Año: 1994
Evento: Muertes en Irlanda del Norte
Otra canción increíblemente popular en el mundo entero y que nació a raíz de los enfrentamientos entre separatistas y unionistas es Zombie, del grupo local The Cranberries. Dolores O’Riordan escribió la letra de una de las canciones más conocidas en el mundo entero y que está inspirada en una gran tragedia sucedida en Irlanda.
El Ejército Republicano Irlandés (IRA) fue la principal organización armada republicana de Irlanda del Norte y usó la violencia para intentar conseguir que este territorio se uniese a la República de Irlanda y dejase de formar parte del Reino Unido.
Uno de los métodos de actuación del IRA eran las bombas. Una de las bombas que plantó tuvo como víctimas a Tim Parry y Johnathan Ball, dos niños de 12 y 3 años, el 20 de marzo de 1993 en Warrington, Inglaterra. Además de los dos niños, también hubo decenas de heridos.
La canción de The Cranberries habla sobre la guerra y cómo estos eventos afectan a todos los habitantes. “El corazón roto de otra madre está siendo sometido. Cuando la violencia causa silencio, nosotros debemos estar equivocados”, se puede escuchar en la canción interpretada por O’Riordan.
Conclusiones
La historia detrás de Smoke on the Water demuestra cómo un suceso inesperado en un casino puede desencadenar una de las canciones más trascendentales de la música. El incendio en el Casino de Montreux no solo dejó huella en el lugar, sino que inspiró a Deep Purple a crear un riff legendario. La capacidad de la música para convertir momentos cotidianos en arte es algo que sigue impactando a nuevas generaciones. Sin duda, este evento dejó una marca en la historia tanto del entretenimiento como del rock.